Saltar al contenido
Portada » Cartelera de Noticias » Viajar con Mascotas Actualización 2017

Viajar con Mascotas Actualización 2017

Cuando en el año 2009 buscaba información en la web sobre qué necesitamos saber para viajar con mascotas muy poco pude encontrar … en ese momento estaba armando nuestra página web y se me ocurrió investigar y poder brindar esa información, que en ese entonces y hoy, sigue siendo indispensable a la hora de viajar. Con esa idea armé la sección Divulgación: Viajar con Mascotas, que hoy sigue vigente con algunas actualizaciones.

Actualmente es más sencillo encontrar lo que necesitamos y muchas páginas lo hacen muy fácil. Hay buscadores de alojamiento que en sus filtros mencionan la opción “se admiten mascotas” que al tildar limitan la búsqueda y en muy poco tiempo nos brindan opciones de hoteles y aparts que nos permiten compartir nuestras esperadas vacaciones con nuestras mascotas.

La oferta es amplia y se extiende a bares y restaurantes, aún en Buenos Aires. Esto sumado a la oportunidad de utilizar el subte los fines de semana hace cada vez más simple compartir nuestro tiempo libre con nuestros compañeros, que para nosotros como para muchos son parte de la familia.

Pensando en las vacaciones es que quiero acercarles las novedades para aquellos que tengan pensado salir del país con sus mascotas, ya sea en avión o ferry, cruzar el Atlántico o simplemente la frontera en auto. También aquellos que se alojan en ciudades fronterizas y durante su estancia tienen pensado hacer algún paseo que involucre cruzar la frontera con sus mascotas deben tener en cuenta que es indispensable contar con el Certificado Veterinario Internacional (CVI) otorgado por SENASA, Certificado de Vacunación Antirrábica y Certificado de administración de antiparasitarios internos y externos correspondientes otorgados por Veterinario Privado.

Podrán leer en nuestra sección VIAJAR CON TU MASCOTA algunas recomendaciones básicas. Lo nuevo es que a partir de Septiembre de 2017 SENASA habilitó en su página web el nuevo sistema para tramitar el Certificado Veterinario Internacional (CVI) online. Sólo hay que registrarse y sacar turno.  Para registrarse deben acceder a http://mascotas.senasa.gob.ar/ e ingresar al sistema de Autogestión del Certificado Veterinario Internacional para viajar al exterior con mascotas.

Cuando entran en el nuevo sistema pueden observar que para América del Sur países como Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador tienen diferentes requerimientos. Para viajar a Uruguay se solicita entre otros la serologí­a de Leishmaniasis realizada dentro de los 60 días previos al viaje. Este estudio requiere aproximadamente 7 dí­as desde la toma de muestra hasta la entrega del resultado por el Laboratorio de Referencia. Teniendo esto en cuenta les aconsejamos consultar con nosotros como mínimo con 30 días de anticipación para poder asesorarlos, realizar las pruebas serológicas y los correspondientes certificados con tiempo suficiente

Para viajar a Europa, Isla Vírgenes Británicas (Caribe), Australia y Nueva Zelanda se requiere la colocación de un Microchip compatible con las Normas ISO Nº 11784 o 11785 y su correspondiente Certificado otorgado por el Veterinario interviniente. Todas las inmunizaciones, toma de muestras y administración de antiparasitarios internos y externos deben ser posteriores a dicha colocación.

Algunas Islas del Caribe No Admiten el ingreso de mascotas.

En su página SENASA brinda toda la información necesaria y los requerimientos según el país de destino. Les recomendamos que si tienen pensado viajar consulten la página con tiempo y comuníquense con la aerolínea o ferry para asesorarse sobre disposiciones propias que puedan impedirnos viajar al llegar la hora del embarque. Chequeen y re chequeen la página por si existe algún cambio que incluya realizar nuevos estudios o inmunizaciones previas al viaje.

Hay enfermedades que pueden ser endémicas en algunos destinos y es necesaria la prevención antes de viajar. Les recomendamos consultar al Médico Veterinario.

Para la Colocación de Microchip, inmunizaciones, serologías y Certificados de Salud solicitar turno al 4674 3508.

Cualquier sugerencia o experiencia que pueda ser útil a la hora de viajar y que quieran compartir pueden enviarla por mail a consultas@cmvcima.com.ar.

¡Buen Viaje!

Les deseamos

MV Juliana Cicala y MV Sebastián Mántaras Repetto


ACTUALIZACIÓN

A partir de Septiembre de 2017 SENASA habilitó en su página web un nuevo sistema para hacer el trámite del Certificado Veterinario Internacional (CVI) online. Sólo hay que registrarse y sacar turno. Para registrarse deben acceder a http://mascotas.senasa.gob.ar/  e ingresar al sistema de Autogestión del Certificado Veterinario Internacional para viajar al exterior con mascotas.

SENASA Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Lazareto Cuarentenario Capital
Lunes a Viernes 10.30 a 15.30
Elvira Rawson de Dellepiane y Avenida Calabria s/n, Costanera Sur, Puerto Madero, CABA.
Teléfono: 011 4121 5000 int  2552/2553
Email: lazareto@senasa.gov.ar

Viajar a Uruguay

Para viajar a Uruguay se solicita entre otros la serología de Leishmaniasis realizada dentro de los 60 días previos al viaje. Este estudio requiere aproximadamente 15 días desde la toma de muestra hasta la entrega del resultado por el Laboratorio de Referencia.

Consultarnos con 60 días de anticipación  para poder asesorarlos y realizar las pruebas serológicas y los correspondientes certificados con tiempo suficiente

CUANDO ES NECESARIO COLOCAR MICROCHIP

Para viajar a Europa, Isla Ví­rgenes Británicas (Caribe), Australia y Nueva Zelanda se requiere la colocación de un Microchip compatible con las normas ISO Nº 11784 o 11785 y su correspondiente Certificado otorgado por el Veterinario interviniente. Todas las inmunizaciones, toma de muestras y aplicación de antiparasitarios internos y externos deben ser posteriores a dicha colocación